Intendentes del Frente de Todos del conurbano bonaerense respaldaron hoy las medidas de restricción en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), anunciadas ayer en el marco de una nueva etapa del aislamiento social por coronavirus, y pidieron “colaboración y comprensión” a los vecinos para cumplir la cuarentena.
Tras el anuncio de la extensión del aislamiento social con medidas de mayores restricciones para el AMBA, realizado ayer por el presidente Alberto Fernández junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, los jefes comunales Gustavo Menéndez (Merlo), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Juan José Mussi (Berazategui) dialogaron con Radio Télam.
Leé también Intensifican los controles para el ingreso a Mar del Plata de no residentes
“Las medidas tomadas muestran claridad sobre la administración de esta pandemia. Al no haber una vacuna para el coranavirus, lo que sólo podemos hacer es administrar los contagios para que el sistema sanitario no colapse”, dijo Sujarchuk.
Asimismo consideró que las nuevas medidas no implican «un retroceso sino un avance de como vamos a aprendiendo a manejar la situación» y añadió: «Necesitamos que todos los ciudadanos del AMBA comprendan que somos como armas biológicas porque podemos tener el virus y contagiar, pero sin tener síntomas”.
A su turno, Mussi señaló que “las restricciones que se adoptaron están ampliamente justificadas por el incremento importante de los casos que tiene que ver con esa apertura que se hizo semanas atrás en la ciudad de Buenos Aires, con la que no estábamos de acuerdo”.
“Ahora tenemos las consecuencias y hay que dar un paso atrás, retroceder. Nosotros vamos a actuar en función de equipo con el resto de los municipios porque hay que tener una unidad de concepto”, sentenció.
Por su parte, el intendente de Merlo y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Gustavo Menéndez, afirmó: “Vemos a un Presidente muy seguro de lo que está haciendo, con un pedido que es muy difícil de cumplir pero que es absolutamente comprensible porque tiende a evitar el desborde del sistema sanitario en el AMBA donde sería catastrófico”.
Leé también Ensayos genéticos con maíz en chacras experimentales
“Estamos convencidos que la decisión tomada por el aumento de casos de Covid-19 es la correcta”, agregó Ménendez quien advirtió que “en municipios como Merlo, es imposible cumplir una cuarentena si no existe el acompañamiento ciudadano porque no hay la suficiente cantidad de miembros de fuerzas de seguridad para obligar al cumplimiento efectivo de 700 mil personas”.
En esa línea, Menéndez coincidió con el resto de los líderes municipales y aseveró que “se necesita el esfuerzo de nuestros vecinos” para que el aislamiento social más restrictivo se lleve a cabo para bajar los casos de contagio en el Area Metropolitana de Buenos Aires que ayer superó los 2 mil casos en un solo día.
Intendentes opositores coinciden
Los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; y de Lanús, Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) destacaron hoy que «cuidar la salud sigue siendo la prioridad de todos» y reafirmaron la importancia de que Nación, provincia y ciudad de Buenos Aires continúen trabajando «en forma cooperativa».
Así lo afirmaron los jefes comunales esta mañana en declaraciones a Radio Télam, luego de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio anunciado ayer por el presidente Alberto Fernández hasta el próximo 17 de julio en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
«Cuidar la salud sigue siendo la prioridad de todos y por eso del 1 al 17 de julio debemos quedarnos más en casa, en un esfuerzo para reducir contagios y facilitar el trabajo de los médicos», evaluó Valenzuela en declaraciones a Radio Télam. (TELAM)