GED, la nueva IA de Banco Provincia para detectar oportunidades comerciales

La banca pública bonaerense presentó GED, un asistente virtual que utiliza IA para identificar potenciales de negocios y mejorar la vinculación con sus clientes. La herramienta ya identificó más de 7.500 clientes con nuevas empresas en lo que va del año.

En un contexto de transformación digital acelerada, Banco Provincia dio un paso firme hacia la innovación con la implementación de GED, un asistente virtual basado en inteligencia artificial que permite detectar oportunidades comerciales en tiempo real. Esta herramienta, desarrollada por el equipo de tecnología de la entidad, tiene como objetivo principal fortalecer el vínculo comercial con quienes ya operan con el banco, especialmente en momentos donde crean nuevas empresas. 

GED opera de manera automatizada, procesando diariamente los edictos publicados en el Boletín Oficial de la República Argentina. A través de técnicas de procesamiento de lenguaje natural, identifica a clientes del banco que figuran como fundadores, directores o titulares de nuevas sociedades. Una vez detectados, recopila sus datos de contacto y los envía directamente a los gerentes y ejecutivos comerciales de las sucursales correspondientes, sin necesidad de que éstos lo soliciten. 

Este enfoque proactivo le permite al banco anticiparse a las necesidades de sus clientes y ofrecerles productos y servicios específicos en una etapa temprana de sus proyectos empresariales. En lo que va de 2025, GED ha detectado la creación de 6.156 nuevas empresas con 13.729 integrantes, de los cuales 7.566 ya son clientes de Banco Provincia. Esta capacidad de respuesta inmediata representa una ventaja competitiva significativa en el sector financiero. 

Además de identificar oportunidades, GED permite a los gerentes interactuar con la herramienta para solicitar bases de datos segmentadas, conocer campañas comerciales activas y evaluar la propensión de los clientes a contratar nuevos productos. Esta funcionalidad no solo optimiza la productividad de los equipos comerciales, sino que también promueve una cultura de gestión basada en datos y decisiones informadas. 

El nuevo desarrollo obtuvo el segundo premio en la categoría Innovación bancos con IA durante la tercera edición del Digital Innovation Award, uno de los reconocimientos más importantes de América Latina en el ámbito de la innovación tecnológica aplicada al sector financiero, que se entrega anualmente en el marco del Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera (CLAB/25). 

Con esta iniciativa, Banco Provincia reafirma su compromiso con la innovación y la inclusión financiera, demostrando que la banca pública puede liderar procesos de transformación tecnológica con impacto directo en la calidad del servicio y en la cercanía con sus clientes. 

FUENTE: https://www.bancoprovincia.com.ar/Noticias/1903

Suscríbete a nuestro Newsletter 🍳


Walter García
Walter García
Artículos: 173