EUGENIA ALONSO: «EL ESTADO TIENE LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR EL ACCESO A LA SALUD»

Tras la polémica por la decisión del Gobierno nacional de eliminar los tratamientos de cambio de género, la doctora Eugenia Alonso, integrante del equipo de diversidad del hospital provincial Cestino de Ensenada, habló sobre el trabajo que realizan con las InfanciasTrans y explicó que «es un espacio de escucha y acompañamiento».

La especialista contó que «el consultorio de salud sexual y diversidades se llama La Moma y cuenta con una psicóloga, trabajadora social y yo como médica generalista. Hacemos abordajes integrales, y acompañamos las necesidades y procesos de cada persona. Es muy singular e individual el tratamiento porque cada persona viene con su historia y particularidades».

En tanto, explicó que «las personas trans, travestis y no binarios empiezan a expresar su identidad antes de los 8 años. Cuando llegan al consultorio ya son adolescentes. Y los principales problemas de salud mental y físico que acarrean es por no poder acceder a espacios de salud, acompañamiento y escucha. Y nosotros tenemos la posibilidad de proveer esos espacios». Y agregó que «la autonomía progresiva, de la que hablan las convenciones internacionales, suponen fomentar la autonomía de las niñeces». Por último, destacó que «el Estado tiene la obligación de garantizar el acceso a la salud».

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.

Suscríbete a nuestro Newsletter 🍳


Abonaerense
Abonaerense
Artículos: 4365