Está disponible el informe “Brechas de género laborales y de ingresos en la provincia de Buenos Aires’’

General

Unidad de Género y Economía

Está disponible el informe “Brechas de género laborales y de ingresos en la provincia de Buenos Aires’’

De allí se desprende que la mejora en el mercado laboral de la provincia de Buenos Aires al cuarto trimestre de 2021 estuvo liderada por las mujeres.

Martes 7 de Junio 2022
Unidad de Género y Economía

La Unidad de Género y Economía del Ministerio de Hacienda y Finanzas presentó el informe “Brechas de género laborales y de ingresos en la provincia de Buenos Aires’’, en el cual se destaca que, al cuarto trimestre de 2021, se consolidó la recuperación y mejora del mercado de trabajo en la Provincia, y que las tasas de actividad, empleo y desocupación tuvieron los mejores desempeños desde, al menos, 2016.

También te puede interesar   Larroque y Ghi entregaron escrituras en Morón: “Un acto de justicia”

Del informe se desprende que esta mejora en el mercado laboral de la provincia de Buenos Aires estuvo liderada por las mujeres, registrándose así una reducción en las brechas de desigualdad. Se destaca, además, la recuperación de las tasas básicas de las jóvenes de 14 a 29 años. 

El informe también aclara que la tasa de informalidad en asalariados/as fue inferior a la de igual período de 2019. Sin embargo, el no registro fue mayor para las mujeres bonaerenses, en especial las jóvenes, por lo que esa brecha, en relación a los varones, se ensanchó. 

Además, se observa que el ingreso por la ocupación principal de las mujeres fue un 27,4% inferior, en promedio, al de los varones. Esta diferencia estructural en los ingresos laborales es menor a la que se había registrado en el mismo período de 2020 y 2019.

También te puede interesar   Provincia licitó la rehabilitación del Acueducto Pereyra para Berazategui

Para más información pueden acceder al informe completo haciendo click aquí.


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.