pobreza indec

En el Conurbano 3,7 millones de personas no cubren necesidades esenciales

Provincia

Según datos del INDEC la pobreza volvió a subir

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos adelantó las cifras correspondientes al primer semestre del año y generó preocupación.

El INDEC difundió las cifras de pobreza e indigencia, que dio un salto de dos puntos a nivel nacional, que significa, en los hechos, que en el Conurbano bonaerense, ya vivan casi cuatro millones de pobres.

Leé también La actividad económica cayó un 2,7 por ciento

Las cifras del INDEC afirman que a nivel nacional, la pobreza alcanza al 27.3 por ciento de los argentinos, casi dos puntos por encima del mismo período del año pasado. En cuanto a la indigencia, trepó al 4.9 por ciento de las personas, una décima por encima de la última medición.

El dato significa que, en el caso de la pobreza, cerca de 12 millones de personas de todo el país no tienen ingresos suficientes para satisfacer necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales: alimentos, vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros. Respecto de la indigencia, implica que más de 2 millones no logran cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas

La medición corresponde al término del primer semestre de 2018, con lo cual no contempla el impacto de la devaluación del peso, ya que el dólar cotizaba a 28 pesos, en tanto que la inflación acumulada de los primeros seis meses llegaba a 16.1 por ciento.

En el Conurbano la pobreza supera la marca del 30 por ciento, para ubicarse en 31.9. La indigencia alcanza al 6.2 por ciento de las personas. En el Gran La Plata, siempre según el INDEC, hay un 28.1 de pobres -245 mil personas- y 6.2 por ciento de indigentes 54 mil personas. En Mar del Plata, 20.2 por ciento de pobres -127 mil personas- y 4.9 por ciento de indigentes 31 mil.