El Banco Provincia de Buenos Aires relanzó hoy el Espacio de la Memoria «Virginia Ogando», ubicado en la Casa Matriz de la ciudad de La Plata, donde se recuerda a los trabajadores y trabajadoras desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
El presidente de la entidad, Juan Cuattromo, aseguró que «representa nuestro compromiso por asegurar que los valores de Memoria, Verdad y Justicia sigan presentes ahora y siempre en el Banco».
En un comunicado, informó que el espacio que ahora se puso en valor cuenta con un mural donde se representan las caras y un extracto de las historias de vida de cada uno de los empleados desaparecidos y una pantalla donde se exhiben testimonios de familiares y una vitrina para la exposición de objetos.
El sitio lleva el nombre de Virginia Ogando en homenaje a la trabajadora de la Coordinación de Derechos Humanos de Banco Provincia que fue una de las principales impulsoras para crear este lugar.
A partir de su fallecimiento en 2011, el directorio le dio entidad legal ese mismo año y le otorgó el nombre de Virginia en reconocimiento por la lucha que llevó adelante.
Virginia era hija del trabajador del Banco Provincia Jorge Ogando, que fue secuestrado en octubre de 1976 junto con su mujer, Stella Maris Montesano, embarazada de 8 meses.
El hijo de ambos, Martín, nació en cautiverio y luego fue apropiado. Virginia luchó incansablemente para encontrar a su hermano, pero murió antes de conocerlo, ya que Martín recuperó su identidad recién en 2015.