CRISTINA CAAMAÑO: «EL FRENTE DE TODOS Y LA AFI NO TIENEN NADA QUE VER»

Información General

La ex interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, consideró que la filtración de los chats entre magistrados, funcionarios porteños y empresarios de medios de comunicación sobre un viaje a Lago Escondido se trató de «un hackeo de la propia interna de Juntos por el Cambio (JxC)» y aseguró que el organismo que encabezó «no tuvo nada que ver» con esa filtración.

En diálogo con La Mecha por Radio Provincia, dijo que dicho viaje «fue muy escandaloso porque los jueces y funcionarios que participaron no tienen vergüenza y son impresentables».

En tanto, explicó que una vez asumida su gestión al frente de la AFI «pedí la renuncia al servicio de inteligencia porque si bien la AFI es parte del Lawfare desde la intervención a la fecha no hay más espionaje ilegal».

También te puede interesar   SANDRA DÍAZ, LA ECÓLOGA E INVESTIGADORA DEL CONICET QUE GANÓ EL PREMIO TYLER 2025

Por ello, resaltó que el Lawfare «se sostiene por la corporación judicial, los medios hegemónicos que coinciden con los grupos económicos y los políticos de derecha. No me preocupa el tema AFI tal vez un ex agente esté prestando servicio de manera privada. Esta runfla da asco».

Caamaño manifestó que «el gobierno Kirchnerista no tiene nada que ver en esto, esto es una interna entre Juntos por el Cambio. Cuando llegué a la Agencia tenía muchos policías de la Ciudad trabajando en Comisiones y como lo que hacían era espionaje ilegal, los devolví. Acá el Frente de Todos y la AFI no tenemos nada que ver».

También te puede interesar   ALBERTO SILEONI: “POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO COMENZARÁN LAS CLASES NORMALMENTE”

«Los chats son lo menos importante en comparación con el viaje que hicieron, donde luego quisieron encubrir, aceptaron dádivas», destacó.

En cuanto a la posibilidad de una reforma judicial opinó que «el gobierno debería comunicarse más con la ciudadanía porque la oposición no quiere sacar nada. Es decir, que no haya reforma los beneficia. Al gobierno le falta posibilidad de negociación».

Para terminar, sostuvo que «nunca recibí presiones por parte de los grupos económicos y tampoco a pedirme nada ilegal».

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.