Puestos de productores familiares.

Economía popular

Continúan los mercados de Productores Familiares

Durante esta semana estarán disponibles en Vicente López, La Plata, Marcos Paz, San Fernando, Avellaneda y Mar del Plata. En los puntos de venta se ofrecerán carnes, verduras, frutas, lácteos, pastas y panificados.

Miércoles 25 de Septiembre 2024
Puestos de productores familiares.
continúan los mercados en distintos puntos de la provincia.

A partir de este miércoles 25 y hasta el sábado 28 de septiembre, los mercados itinerantes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad continuarán funcionando para ofrecer una amplia variedad de productos. Además, aquellas personas que dispongan de la Cuenta DNI, contarán con descuentos exclusivos en diversos rubros como carnicería, pastas y lácteos. 

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, explicó que el programa «busca acercar a los productores y consumidores para acortar la brecha de los precios, fortaleciendo las economías locales”, en línea con las políticas impulsadas por el gobernador Axel Kicillof que promueven el desarrollo inclusivo de la Provincia y la articulación entre el Estado y los pequeños productores, generando un circuito económico que favorece tanto a quienes producen como a quienes compran.

También te puede interesar   Cuenta DNI: todos los descuentos y beneficios disponibles en junio 2025

“Nosotros no solo creemos en un Estado presente, y eficiente, sino que estamos convencidos que es fundamental la participación de un Estado sensible, y especialmente, en estos momentos tan críticos, donde las medidas del gobierno nacional afectan directamente el bolsillo de los bonaerenses”, sostuvo. 

El Mercado de Productores Familiares está abierto a toda la comunidad, permite abaratar los costos y establecer una relación directa, sin intermediarios, entre el comprador y el productor. En los distintos puntos de venta se ofrecen carnes, verduras, frutas, lácteos, pastas y panificados a precios populares.
En ese sentido, también se consolidan como una herramienta fundamental para apoyar a la economía local y fomentar el consumo responsable y saludable en la Provincia de Buenos Aires.

También te puede interesar   Cristina Kirchner en el Día de la Resistencia Peronista: “Este modelo tiene fecha de vencimiento y este gobierno cachivache va a fracasar”

Esta iniciativa forma parte del programa ministerial de Alimentación Sana, Segura y Soberana, en el marco de las políticas de promoción de la economía social, popular y solidaria que promueve el Ministerio y de las acciones que impulsa el gobierno provincial. 

Las jornadas son articuladas con municipios, entidades gubernamentales, organizaciones sociales y productores locales. Los municipios en los que estará disponible durante esta semana son:

Miércoles 25 de septiembre
VICENTE LÓPEZ. Punto 1: Cochabamba entre Lavalle y Las Heras. 
Punto 2: Agustín Álvarez 3507, esquina Mitre. 

Jueves 26 de septiembre
LA PLATA. Calle 516 y 116. Ringuelet. (10 a 14hs) 
MARCOS PAZ. Paseo de la Estación. (10 a 14hs) 

También te puede interesar   ANSES informó el cronograma de pagos para este 12 de junio

Viernes 27 de septiembre 
SAN FERNANDO. Entre Ríos e Iriondo. (10 a 14hs)

Sábado 28 de septiembre
AVELLANEDA. Av. Mitre y Arribeños. Bajo Estación Sarandí. (10 a 14hs)
MAR DEL PLATA. Sociedad de Fomento Acantilados. Calle 495 y 20. (10:30 a 13:30hs)
MAR DEL PLATA. Sociedad de Fomento Playa de los Lobos. Calle 11 y 6. (14 a 18hs)


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.