CARLOS DE FEO: «EL GOBIERNO NACIONAL DEBE INTERVENIR»

Información General

En el marco de la medida de fuerza por la situación se vive en Jujuy, Carlos De Feo, secretario General de la CONADU, habló con Radio Provincia y al respecto dijo que «adherimos al paro nacional en solidaridad al reclamo salarial y represión que están viviendo la maestros. Además es un apoyo a todo el pueblo jujeño» ya que el gobierno local está dando «una muestra de lo que propone para los próximos años en caso de ganar las elecciones».

En la misma línea, afirmó que Gerardo Morales responde con violencia cuando uno va a protestar por la «situación de miseria y hambre. Es decir, responden con cárcel o balas. Por ello, es necesario el repudio».

También te puede interesar   JORGE ALIAGA: “TENEMOS EL MISMO PRESUPUESTO QUE EN DICIEMBRE”

«La marcha del día de ayer fue muy contundente a pesar de no haber tenido una gran repercusión en los medios. Pero quedó demostrado que hay sectores de la sociedad que no seden a esas políticas», subrayó.

Además, precisó que muchos sectores sociales y económicos no han apoyado la medida de fuerza porque se trata de bloques que quieren «volver recargados. En la universidad lo vivimos esas políticas durante los 4 años de gobierno de Macri que dejó un recorte muy grande en educación y con una pérdida salarial del 20% de sus trabajadores y que todavía no hemos podido recuperarlo».

En tanto, expresó que la marcha también fue una señal al Gobierno nacional. Se ha pedido la intervención de la Provincia, que pese a no poder hacerlo hay otras herramientas. El Gobierno debe inmiscuirse en este tipo de cosas».

También te puede interesar   CARLOS BERNATEK: “’LA TRILOGÍA DE SANTA FE’ ES UN LIBRO QUE ESTÁ ESCOLARIZADO”

Consultado sobre si dichas medida perjudican a la educación, opinó que «en 4 años es el segundo paro que hacemos y lo amerita la situación porque tenemos derecho a hacerlo frente a una amenaza». Y agregó que es preferibles que «algunos ministros de la ciudad de Buenos Aires no hablen de huelga porque han agraviado a educación pública haciendo que se pierda la calidad educativa, algo peor a un paro. Hay que enfrentar esos discursos con la realidad de lo que significan esas políticas».

Finalmente aseguró que se espera un «nivel importante de acatamiento al paro, ya que en el día de ayer la columna de docentes universitarios» fue muy grande. «El rechazo a esas políticas está en la gente y tenemos que evitar que continúe ese gobierno».

También te puede interesar   ARTISTAS REALIZARÁN UN FESTIVAL SOLIDARIO POR LA PATAGONIA

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.