factura edesur

Aumentos en la luz de hasta 30 % por la devaluación

General

Esquema tarifario Edesur

Este mes comenzó a regir un nuevo esquema tarifario, producto de la devaluación, que incrementó los valores en la factura de Edesur entre un 20 y un 29 por ciento. El aumento, a contramano de lo que imaginamos, fue mayor para los pequeños consumidores que para los grandes usuarios de electricidad (29 y 20 por ciento respectivamente).

El gobierno nacional negoció con las distribuidoras eléctricas actualizar solo el 50 por ciento del costo que correspondía incrementar, para apaciguar el reclamo social. Como en las últimas negociaciones tarifarias el gobierno acordó que el Valor Agregado de Distribución (VAD) se actuaice en función del Índice de Precios Mayoristas, este incremento debería estar cercano al 45 por ciento, un monto que iba a repercutir en la opinión pública, en un momento de fuerte rechazo y caída de la imagen de la gestión del presidente Mauricio Macri.

También te puede interesar   Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en Navarro

En el Conurbano Bonaerense son cientos los usuarios que se quejan por los elevados montos de las facturas eléctricas, pero también un nuevo inconveniente que se fue generalizando en los últimos meses fue la no recepción de las facturas de Edesur y de Edenor.

Informalmente desde la empresa eléctrica asumieron el problema, pero adujeron que es un porcentaje mínimo de los usuarios que padecen la no entrega de las facturas, pero también recordaron que existe la posibilidad de obtener la factura electrónica.

¿Cómo sacar la factura Edesur de la forma más rápida?

El trámite para sacar la factura electrónica o imprimir una copia de la empresa Edesur es muy sencillo. Con una factura vieja en la mano como referencia de los datos de cliente (el número de cliente es la cifra de ocho dígitos que se encuentran debajo del nombre del usuario), nos dirigimos al sitio web de la empresa (https://www.edesur.com.ar) e ingresamos a la oficina virtual, donde ingresando el número de referencia y el número de medidor podemos visualizar e imprimir la factura, que nos servirá para cualquier tipo de trámite o para realizar el pago en los canales autorizados.

También te puede interesar   Kicillof inauguró un centro universitario y se reunió con representantes del sector productivo

Asimismo, quienes tengan inconvenientes con la recepción de la factura eléctrica deben dejar asentado su reclamo también en el sitio web de la empresa, dentro de la solapa oficina virtual e ingresar en la opción «Informar no recepción de factura en domicilio postal».

Edesur

La Empresa Distribuidora Sur Sociedad Anónima, fue creada en 1992, luego de la privatización de la empresa estatal SEGBA, en el marco de la políticas económicas llevadas adelante en la década del 90. Actualmente el número de clientes alcanzó casi los 2,5 millones, un 0,6 por ciento más en relación al 2014.

En el territorio de la provincia de Buenos Aires la prestataria eléctrica brinda servicios en doce partidos, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela, Quilmes y Berazategui. Salvo Cañuelas los demás conforman lo que se conoce como Conurbano Bonaerense.