shackleton-endurance-expedition

Atrapados en la Antártida: la historia del rescate que pocos recuerdan

Historia viva

La historia de Ernest Shackleton es una de las epopeyas más grandes de la exploración polar, pero su desenlace no habría sido posible sin la valentía de un chileno: el piloto Luis Pardo Villalón. Su gesta en 1916 rescatando a los náufragos del Endurance lo convirtió en un héroe de talla mundial.

La Travesía de Shackleton y el Naufragio del Endurance

Desde el inicio, la expedición Imperial Transantártica liderada por Ernest Shackleton estuvo llena de desafíos. El Endurance zarpó de la isla de Georgia del Sur el 5 de diciembre de 1914, con la ambiciosa misión de atravesar la Antártida a pie. Sin embargo, apenas un mes después de partir, la embarcación quedó atrapada en el mar de Weddell, un infierno helado donde los vientos y el frío extremo convirtieron el océano en un manto de hielo impenetrable.

Durante meses, Shackleton y su tripulación de 27 hombres intentaron liberar el barco, pero el hielo era más fuerte. El 27 de octubre de 1915, el casco del Endurance cedió ante la presión y la tripulación se vio obligada a abandonarlo. Lo que siguió fue una lucha titánica por la supervivencia, viviendo sobre placas de hielo a la deriva y cazando focas y pingüinos para alimentarse. Finalmente, cuando el hielo los dejó sin opciones, Shackleton tomó una decisión audaz: emprender una peligrosa travesía en botes salvavidas hasta la isla Elefante, un lugar inhóspito pero su única esperanza de refugio.

La Misión de Rescate de Luis Pardo

Tras múltiples intentos fallidos de rescate, el gobierno chileno ofreció el Yelcho, un pequeño barco de vapor, y al mando puso al piloto Luis Pardo Villalón.

El 30 de agosto de 1916, Pardo desafió mares embravecidos y temperaturas extremas para alcanzar la isla Elefante. En una operación audaz, logró embarcar a los 22 hombres varados, incluyendo a Shackleton, y llevarlos de regreso a salvo. No hubo ni una sola baja.

Antes de partir, Pardo había escrito a su padre:

«Cuando usted lea esta carta, o su hijo estará muerto o habrá llegado a Punta Arenas con los náufragos. No retornaré solo.»

Un Héroe Chileno

Luis Pardo fue aclamado en Chile y el Reino Unido, recibiendo múltiples condecoraciones. Sin embargo, rechazó recompensas económicas, afirmando que su deber era servir.

Su valentía y determinación lo convirtieron en un símbolo de liderazgo y altruismo, consolidando su lugar en la historia de la exploración polar.