Cancelli: “La voz del Banco debe ser tan auténtica como su historia”

El Gerente de Comunicación Institucional del Banco Provincia, Juan Manuel Cancelli, participó de una charla con el periodista Guillermo Laborda en los estudios de El Cronista Comercial, donde compartió la estrategia de la entidad para construir una identidad digital cercana, generar confianza y conectar con nuevas comunidades. Destacó el éxito de Cuenta DNI como motor de inclusión financiera.

En el marco del evento “Cronista Estudio: Marketing Bancario” organizado por El Cronista Comercial y moderado por el periodista Guillermo “Willy” Laborda, el gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia, Juan Cancelli, habló sobre los pilares de la estrategia comunicacional de la entidad, centrada en la transformación digital, la reconfiguración de marca y la construcción de vínculos genuinos con sus públicos. 

Cancelli destacó que la confianza y cercanía de la banca pública bonaerense se sustentan en su legado histórico de 203 años y una fuerte presencia territorial con 420 sucursales en toda la Provincia de Buenos Aires. “Nuestra historia es un activo que nos permite construir una identidad digital coherente con lo que somos, afirmó. 

La transformación digital iniciada en 2020 incluyó una reforma profunda del ecosistema digital y una reconfiguración de marca, que se materializó en el cambio de identidad visual en el bicentenario de la institución. Entendemos los canales digitales como territorios habitados por comunidades, y buscamos unir nuestra cercanía territorial con estas nuevas comunidades digitales, explicó. 

Uno de los hitos más destacados de esta gestión es la aplicación Cuenta DNI, relanzada en 2020, que ya cuenta con más de 10 millones de personas usuarias. Cuenta DNI es una marca de identidad bonaerense y una puerta hacia la inclusión financiera”, señaló Cancelli y subrayó que la app permitió incorporar a millones de personas que nunca habían tenido relación con un banco. 

El gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia remarcó que en 2020 la entidad tenía 4 millones de clientes/as y hoy cuenta con más de 10 millones: “El 60% de los nuevos clientes y clientas digitales tienen entre 18 y 35 años, un público que históricamente no era abordado por la entidad”.  

En ese sentido, explicó que el segmento joven ocupa un lugar central en la estrategia de Banco Provincia. La clave está en escuchar sus demandas sin sobreactuar juventud, remarcó Cancelli. Asimismo, afirmó que desde el Banco también se impulsa la educación financiera desde edades tempranas: Junto con la Dirección General de Escuelas, se lanzó el programa “Rico en Data”, destinado a estudiantes de tercer año de secundarias públicas, con el objetivo de capacitar a más de 100.000 alumnos en 2024. Este programa busca formar jóvenes para que sean ricos en información, educación y herramientas financieras, detalló. 

Cancelli también abordó el equilibrio entre branding y performance y señaló que los primeros años de la gestión se enfocaron en construir una identidad sólida. No obstante, remarcó que en 2024 el Banco incrementó el foco en la venta de productos financieros, adaptándose al contexto macroeconómico. 

Entre las campañas publicitarias recientes, destacó “17 Millones”, que según indicó, posicionó al Banco como una entidad pública al servicio de todos los bonaerenses. Además, destacó el lanzamiento del perro de Cuenta DNI, una acción de fidelización que generó identificación emocional y facilitó el éxito de campañas posteriores. 

Finalmente, Cancelli subrayó que el futuro de la comunicación bancaria debe ir más allá de lo transaccional, proyectando una imagen de solvencia y confianza que potencie la marca Banco Provincia como motor de crédito e inversión. 

FUENTE: https://www.bancoprovincia.com.ar/Noticias/1925

Suscríbete a nuestro Newsletter 🍳


Walter García
Walter García
Artículos: 170